Publicado el 6 marzo 2019 Karina Quirola Silva Tiempo de lectura : 1min
¿Conocías la posibilidad de fabricar casas con ladrillo de plástico reciclado? ¿Quieres conocer las características del ladrillo de plástico? Te lo contamos.
La dificultad de las personas sin hogar a tener acceso a una vivienda digna, ha dado lugar a la fabricación de viviendas con ladrillos de plástico reciclado. Fue el colombiano Óscar Méndez quien tuvo la iniciativa y lanzó el proyecto Conceptos Plásticos. Si quieres tener más información sobre estos ladrillos ecológicos, sigue leyendo.
1. ¿Cómo surge la idea de fabricar un ladrillo de plástico reciclado?
La idea surge gracias al arquitecto Óscar Andrés Méndez, fundador del proyecto Conceptos Plásticos, con el objetivo de utilizar el plástico y el caucho como materiales de construcción para viviendas permanentes y temporales.
Con esta iniciativa se pretende disminuir visiblemente la contaminación producida por el plástico, así como facilitar la construcción de viviendas para personas de escasos recursos económicos.
Fuente: ecoinventos.com
2. ¿Qué características tiene el ladrillo de plástico reciclado?
El proceso de fabricación de los ladrillos de plástico consiste en fundir el plástico e introducirlo en un molde para formar bloques en forma de Lego. A esto, se le añaden aditivos y se convierte en un material resistente al fuego y listo para usar. La fabricación de este material permite la reducción de la emisión del CO2 y el impacto ambiental.
[native-ad id=»176″]
Este proceso de producción facilita la construcción de viviendas en poco tiempo y con escaso personal. De hecho, se estima que una casa puede ser construida en 5 días con tan solo 4 personas.
Fuente: ecoinventos.com
3. ¿Cuáles son las ventajas de construir viviendas con este material?
Viviendas económicas
Son viviendas que llegan a rondar los 4.500 euros, un precio bastante asequible para comunidades de escasos recursos económicos.
Poco tiempo de construcción
El fácil manejo del ladrillo, permite que la construcción de la vivienda se realice en muy poco tiempo. Se estima que una vivienda puede ser construida perfectamente en 5 días.
Durabilidad
Se estima que estas viviendas pueden tener una larga durabilidad, de por lo menos 400 años.
Fuente: arquitecturayempresa.es
Resistente
Es una vivienda resistente a fenómenos naturales como terremotos o seísmos. De la misma forma, presenta resistencia al desgaste del paso del tiempo.
Reduce el impacto ambiental
La reutilización del plástico para la construcción de viviendas reduce la contaminación que genera el plástico.
No se requiere de personal cualificado
La construcción de este tipo de viviendas no requiere de profesionales con experiencia, los mismos propietarios de las viviendas pueden encargarse de su construcción.
Inicialmente el proyecto se ha llevado a cabo en Colombia, pero la idea es poder llevarlo a otros países donde el difícil acceso a una vivienda también es un problema.
Fuente: arquitecturayempresa.es
Recuerda que puedes contactar con Quotatis para tener al alcance nuevos clientes que necesiten de tus servicios.
Y si te interesa conocer más sobre materiales de construcción, te dejo el siguiente post sobre el cemento fabricado con coco y arroz. ¡Sigue leyendo!
Desde Quotatis, te ponemos en relación con hasta 4 profesionales en tu zona: es gratis y sin compromiso. Quotatis forma parte del grupo Adeo (Leroy Merlin, Bricomart, Aki…) y está presente en España desde 2008. Hemos trabajado al nivel nacional con más de 4000 profesionales y hemos captado más de 250 000 proyectos.